Tubería de Polietileno de Alta Densidad (PEAD) para la conducción de líquidos y gases 

COVENIN 3833 / ISO 4427

* Estamos en la capacidad de elaborar otros tipos de tubería según requerimientos especiales 

Catálogo Técnico

Catálogo de Productos

Tabla de espesores

Propiedades Fisicas y Resistencia Quimica PEAD

 

 

 

Tubería de Polietileno de Alta Densidad (PEAD) para la conducción de Gas Natural

COVENIN 3839 / ISO 4437

 

 

 

Tubería de Polietileno de Alta Densidad (PEAD) para la telecomunicaciones, telefonía y cable

Características Técnicas


 

 

CONEXIONES PARA SOLDADURA A TOPE POR TERMOFUSION

* Fotográfias referenciales

**  Estamos en la capacidad de fabricar localmente conexiones de soldadura a tope desde 110 mm hasta 400 mm

Portafolio de productos

 

CONEXIONES PARA SOLDADURA POR ELECTROFUSION

* Fotográfias referenciales

 

CONEXIONES RAPIDAS

* Fotográfias referenciales

 

 

 

- Conducción de agua potable

- Conducción de gas

- Sistemas de riego

- Conducción de aguas residuales

- Conducción de fluidos a presión

- Transporte de sólidos

- Conductos de desagües

- Canalizaciones

- Protección de cables

- Canalización de fibra óptica

 

CARACTERISTICAS DE LAS TUBERIAS DE POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD (PEAD)

 

 

 

Higiene: Las tuberías de PEAD no contienen hierro ni sustancias tóxicas, siendo ideales para el para el suministro de agua potable.

Flujo: La característica lisa de su pared interna permite el flujo de mayores volúmenes de fluido que otras tuberías de igual diámetro fabricadas de otros materiales.

Flexibilidad: Su alta flexibilidad permite su fácil instalación en superficies y terrenos rugosos.

Bajo peso: El bajo peso de la las tuberías de PEAD, facilitan su envío, manipulación y tendido.

Uniones y ensamblaje: Las conexiones y soldadura a topes usadas en la instalación de tuberías de PEAD permiten una rápida y sencilla unión de los sistemas y accesorios.

Resistencia a la corrosión: Las tuberías de PEAD y sus accesorios no se corroen ni erosionan.

Resistencia al impacto: Su materialpuede soportar altos impactos externo, incluso son difíciles de dañarse cuando los terrenos ceden

Resistencia a la abrasión: Las tuberías de PEAD son resistentes a la abrasión producida por una gran cantidad de agentes químicos.

Económicamente eficiente: Los sistemas de tuberías de PEAD justifican plenamente su inversión dado sus bajos costos de mantenimiento, alta durabilidad y longevidad,  sus rápidos y menos procesos de instalación.

Reciclable: El polietileno es un polímero reciclable, lo cual permite que las tuberías  accesorios fabricados de este material sean reutilizados y convertidos en otros productos como: sillas, juguetes, recipientes, etc.

Propiedades Fisicas y Resistencia Quimica PEAD

Catálogo Técnico

 

VENTAJAS FRENTE A TUBERIAS FABRICADAS DE OTROS MATERIALES


Comportamiento Sismico Tuberia de PEAD

 

UPA

La Unidad Potabilizadora de Agua (UPA) es una planta transportable que incluye todos los procesos tradicionales: coagulación-floculación, sedimentación laminar, filtración rápida, desinfección, adsorción (opcional) y corrección de pH. Es una planta efectiva y confiable para tratamiento de agua que trabaja con una amplia variedad de calidades de agua sin procesar.

 

APLICACIONES

1) Reducción o eliminación en el mediano y corto plazo de problemas por déficit de producción (cantidad y calidad) en sistemas de suministro de agua.
2) Ejecución de proyectos de producción de agua potable segura y programas de trabajo en un país, región o grupo de pueblos, en períodos muy cortos de tiempo.
3) Mejoramiento de la calidad del agua potable en las plantas ya existentes, mezclando apropiadamente el agua potable producida por una UPA y el agua producida por la planta potabilizadora convencional.
4) Remplazo de plantas de tratamiento convencionales (piscinas de sedimentación y floculación, filtros, etc), para realizar en éstas trabajos de rehabilitación y reconstrucción. Durante ese proceso de mejora, con la aplicación de la UPA se continúa la producción de agua potable, evitando así invertir recursos en proyectos de ingeniería y obras civiles.
5) Incremento de la capacidad total de producción en plantas de potabilización existentes.
6) Aumento de la flexibilidad de los sistemas de producción de agua potable segura, en sistemas de suministro de agua combinados con distintas fuentes de agua (agua subterránea y superficial).

 

CARACTERISTICAS

Las características principales de estas plantas son las siguientes:

  • Rápida instalación y puesta en funcionamiento.
  • Fácil transporte y movilidad.
  • Adaptabilidad a distintos tipos de aguas.
  • Soporte técnico y experiencia.
  • Fácil operación y mínimo.mantenimiento.
  • Sistema estandarizado modular.
  • Estructura  en  acero  inoxidable.

 

 

MODELOS

UPA 200

ANCHO: 1.74 M

LARGO:  6.24 M

ALTO:  2.51 M

PESO:  6 TON.

CAUDAL: 20 M3/H

 

 

 

UPA 1000

ANCHO:  3.1 M

LARGO:    12.18 M

ALTO:  3.26 M

PESO:  25 TON.

CAUDAL: 72 M3/H

 

 

 

UPA 2000

ANCHO:   3.29 M

LARGO:  18.4 M

ALTO:  3.26 M

PESO:  40 TON.

CAUDAL:  155 M3/H

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 


Desarrollo Web: Publicweb C.A.

SERGECA C.A.© 2013 | Todos los derechos reservados